Consejos para elegir una puerta automática para parkings y comunidades de vecinos
Una puerta para un parking comunitario o garaje de uso colectivo no es lo mismo que una puerta residencial. En este caso, hablamos de un acceso por donde pasan decenas o incluso cientos de vehículos cada día. Por eso, elegir mal puede acabar en averías constantes, gastos imprevistos y conflictos vecinales.
Antes de decidirte, hazte estas preguntas:
¿Está la puerta diseñada para uso intensivo?
En una comunidad de vecinos, cada apertura y cierre cuenta como un ciclo, y en un solo día puede acumular los mismos ciclos que una puerta residencial en una semana. ¿Sabías que las puertas automáticas tienen una vida útil medida en ciclos? Asegúrate de que el fabricante certifica cuántos ciclos soporta y que está preparada para uso colectivo. Muchas puertas, se comercializan como de uso intensivo, y no los son.
¿Qué nivel de seguridad ofrece?
En un parking comunitario, una puerta no solo protege vehículos, también la integridad de las personas. Debe cumplir estrictamente con la normativa vigente, llevar sistemas antiaplastamiento, fotocélulas, bandas de seguridad y Marcado CE. Si alguien dice “no hace falta tanto para un garaje”, desconfía: en caso de accidente, la comunidad será responsable civilmente.
¿Cómo se gestionará el mantenimiento y las averías?
Un garaje sin puerta operativa genera caos y riesgos. Por eso, necesitas un instalador que ofrezca mantenimiento preventivo y correctivo rápido, con repuestos originales y servicio técnico garantizado. Si la puerta se estropea un viernes por la noche, ¿quién responderá?
¿Qué sistema de control de accesos usará?
En comunidades con muchos vecinos, es vital contar con mandos o sistemas de apertura con protección anticopia para evitar accesos no autorizados. Además, es recomendable que el sistema sea ampliable o integrable con otros dispositivos de seguridad. Tienes que darte cuenta, que la entrada al garaje, es la entrada a tu vivienda, y que no cualquiera puede entrar.
¿De dónde viene la puerta y quién se responsabiliza?
Las puertas importadas baratas, sin respaldo ni servicio técnico, pueden salir caras a corto y medio plazo. En un entorno colectivo, lo más importante es la fiabilidad y la garantía real. Apuesta por fabricantes reconocidos que ofrezcan documentación, soporte y servicio postventa en tu zona. Te aseguramos que lo que te ahorres en calidad y fiabilidad, en este tipo de puertas, lo pagarás exponencialmente en el transcurso de los meses en averías y desgaste.
¿Te entregarán toda la documentación obligatoria?
Es importante que sepas que la puerta debe de cumplir con la Norma UNE EN 13241-1 La puerta debe llevar su placa de Marcado CE, Declaración de Prestaciones, Declaración de Conformidad, y los Libros de Instrucciones y Mantenimiento. Si no los entregan, significa que algo no cumple y, en caso de inspección o accidente, la responsabilidad será de la comunidad.
Piensa en esto: una puerta de parking o de comunidad no es un simple acceso. Es un elemento compartido que debe dar servicio a todos, sin fallos, sin riesgos y con respaldo técnico. Una decisión equivocada puede costar mucho más que el ahorro inicial.

